(0,00 €)
ver compra
David Hernández de la Fuente recoge en un artículo de «Babelia», con motivo de la importancia recobrada del pensamiento estoico para nuestro presente, la necesidad de traducciones directas para una comprensión certera de autores como Marco Aurelio: «Hay que precaverse: las traducciones han de ser directas, del griego o del latín, y a cargo de un experto acreditado en esas lenguas […] Un ejemplo realmente modélico me parece la reciente de Jorge Cano (2023), fiel al complejo texto griego de Marco Aurelio y, a la vez, tersa en castellano actual, con numerosas notas aclaratorias y bibliografía actualizada, que ayudan a entender y contextualizar las ideas, y, además, con una traducción de la correspondencia en latín entre el emperador y su maestro Frontón». Se puede leer el artículo completo en «Babelia», El País, en el siguiente enlace.