(0,00 €) ver compra
Italia oculta reconstruye con rigor y haciendo uso de una documentación exhaustiva, que incluye fuentes judiciales, el complejo rompecabezas de ...
Nunca en la historia de la humanidad se había vivido una época como la presente, marcada por las interacciones cada ...
«La sabiduría y la mística orientales tienen mucho que decirnos pese a hablar su propio e inimitable lenguaje. Ambas deberían ...
¿Es verdad que Jesús nunca existió como muchos afirman? Y si se acepta su historicidad, ¿cómo sabemos qué fue lo ...
«Todo ha sido descubierto, salvo cómo vivir». La frase es de Jean-Paul Sartre, pero, con parecido tenor, se la puede ...
A finales del siglo pasado, tras dos décadas de globalización neoliberal, criminólogos, sociólogos y penalistas comenzaron a darse cuenta de ...
Este libro contiene siete trabajos, reflexiones, ensayos, escritos en los últimos años. En ellos se explicita la función de la ...
«Paladín de la modernidad» y «maestro de la comunicación», «polemista de Fráncfort» y «conciencia moral pública de la cultura política»: ...
La figura de Poncio Pilato se encuentra en la intersección entre la memoria y la historia. Por una parte, los ...
En este libro se exponen treinta maneras de huir y, también, treinta maneras de ser felices. Sin renunciar a las ...
Con el desmantelamiento del estado social, las desigualdades han hecho explosión a escala planetaria como efecto de la globalización de ...
Hace unos doce mil años se produjo la Revolución agrícola por la cual unos grupos de homínidos se convirtieron en ...
Cristina Campo es el principal y definitivo pseudónimo de la escritora italiana Vittoria Guerrini, nacida en 1923 en Bolonia y ...
«Este precioso libro es una síntesis de la obra y el pensamiento de Leonardo Boff, el teólogo que desafió a ...
El fenómeno místico aparece como una constante universal en todas las formaciones religiosas. En nuestros días, se da además la ...
«Los Benjamin son los hermanos Walter y Georg y su hermana Dora, hijos de una familia judía de la alta ...
Estas lecturas de Chuang Tzu, advierte Thomas Merton al lector, son el resultado de años de estudio, anotación y meditación. ...
Nueva traducción. Edición bilingüe. Escrito literalmente intempestivo, la Ética de Baruj Spinoza (1632-1677) ha ejercido siempre, desde antes ...
En estas lecciones hace Edmund Husserl (1859-1938) una exposición crítica de la historia de la ética, especialmente, moderna, que le ...
Los herejes, los disidentes del pensamiento común, obligan a poner en duda las ideas generalmente admitidas que sobreviven en muchos ...
Este es un libro cuya escritura comporta una dificultad extraordinaria, pues en él la autora intenta comunicar los secretos de ...
En el Próximo Oriente antiguo se establecieron las primeras sociedades con cultura escrita de la historia universal. Partiendo tanto del ...
Luigi Ferrajoli es sin duda el teórico del derecho que, después de Hans Kelsen y de Norberto Bobbio, mayores energías ...
La presente obra aborda el origen histórico y la consolidación en la persona del papa de la doble condición de ...
Este libro recoge la correspondencia que Américo Castro mantuvo, al final de su vida, con José Jiménez Lozano. Leer estas ...
Los diez ensayos jurídicos que se recogen en este libro tratan sobre temas muy variados: el futuro del Derecho y ...
Este libro es un artefacto para suscitar dudas y sobre todo reflexión en el lector. Los problemas centrales de la ...
Vita sexualis es una historia tremendamente tierna, llena de toques de humor, que narra la germinación del deseo sexual en ...
Este libro ofrece una visión alternativa de la China antigua, un período crucial y particularmente fecundo en el terreno de ...
Una gran parte de lo que se sabe de Walter Benjamin se debe a Gershom Scholem. Ambos fueron amigos de ...
Circulan entre los lectores de lengua castellana dos tipos de libros sobre Jesús de Nazaret. Uno, la mayoría, escrito por ...
En las últimas cuatro décadas, el mundo ha atravesado un proceso de cambios profundos que se han sucedido a una ...
En esta obra se reúnen textos de Francisco Fernández Buey, pensador ateo, sobre la relación entre izquierda alternativa y cristianismo ...
Søren Kierkegaard (1813-1855) dedicó los diez últimos años de su vida a trabajar en un texto sobre la figura del ...
El arte de la guerra de Sunzi es, junto con el Laozi, el texto filosófico chino más conocido en Occidente ...
Este clásico de la teoría crítica poscolonial analiza la conocida como «segunda colonización» y las resistencias frente a ella. Desafiando ...
Publicado como primera sección del libro titulado Faux pas (1943), De la angustia al lenguaje reúne a su vez una ...
Ha pasado ya más de una década desde que la crisis de 2008 acabara de resquebrajar el mundo surgido tras ...
«Las religiones, con todo lo que son y afirman», escribía C. G. Jung, «se hallan tan próximas al alma humana ...
El seminario de C. G. Jung dedicado al yoga Kundalini, impartido en octubre y noviembre de 1932 en el Club de Psicología ...
En 1925, mientras trabajaba en transcribir e ilustrar lo que será su Libro Rojo, C. G. Jung imparte un seminario ...
El primer siglo de la historia del cristianismo, que con frecuencia se ha presentado como el simple comienzo de la ...
El nombre de Reinhart Koselleck ha pasado a la posteridad por ser, junto a Werner Conze y Otto Brunner, el ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.