(0,00 €)
ver compra
El doctor en Derecho acaba de publicar Cuando Antígona encontró a Benjamin, un texto en el que repasa las políticas de memoria histórica, sus avances y deudas pendientes, y reclama un sentido colectivo sobre esta materia para formar sociedades más democráticas. Para acceder a la entrevista clique aquí.
«Catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, Julio Trebolle ha publicado El proceso de edición de la Biblia hebrea y griega (Trotta, 2024), donde desgrana para nosotros muchas cuestiones técnicas que necesitamos para adentrarnos en lo que hoy denominamos Antiguo Testamento y su proceso de formación a lo largo de los siglos, un dilatado periodo ...
Vuelve a interpelar la memoria de las víctimas del franquismo cuando la presencia del fascismo regresa a las puertas de la ciudad democrática. Este es el punto de partida del profesor de Filosofía del Derecho Rafael Escudero: un ensayo que parte del mito de Antígona y que, a través de ...
«La deuda democrática con las víctimas del nazifascismo, con Auschwitz como ejemplo extremo, recorre el pensamiento del filósofo Reyes Mate (Pedrajas de San Esteban, Valladolid, 82 años). Autor de una veintena de ensayos en los que investiga la dimensión política de la razón, la religión y la memoria, no sorprende ...
En su libro más reciente, el filósofo aborda la cuestión del nacionalismo a partir de su interés por la cultura de la diáspora. Para acceder a la entrevista clique aquí.
«Acaba de publicarse el libro Tierra de Babel. Más allá del nacionalismo, en Editorial Trotta. El autor es Reyes Mate, Profesor de Investigación ad honorem del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el Instituto de Filosofía. El filósofo solo necesita 200 páginas, organizadas en seis Iluminaciones, para abordar lo esencial del fenómeno del nacionalismo ...
La escritora y estudiosa Luce López-Baralt (San Juan, Puerto Rico, 1944), considerada una de las mayores expertas en mística española e islámica, ha sido la galardonada con el XX Premio de las Letras Teresa de Ávila que concede el Ayuntamiento de Ávila. Más información: https://www.avila.es/areas-destacadas/servicios-economicos/item/7076-premio-de-las-letras-teresa-de-avila
El pasado jueves 4 de julio, a las 18:00 horas, tuvo lugar en el aula Font i Rius de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona y de forma online la presentación de «Disfrutar el arte» y «Arar en el mar». Se contó con la presencia de Antonio ...
«El 'Atlas político de emociones' reflexiona sobre las dinámicas emocionales políticas y culturales que sobrevuelan nuestros debates públicos más urgentes». Puede leer la reseña del libro cliclando aquí.
«Agustín Serrano de Haro, científico titular en el Instituto de Filosofía del CSIC, rastrea en su libro 'Arendt y España' un episodio que define como crucial en la biografía de la pensadora alemana». Puede leer la reseña del libro cliclando aquí.