(0,00 €) ver compra
Mostrando 409 libros encontrados. (28 páginas).
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
¿De dónde viene el gusto por las tragedias? ¿Por qué interesa y hace experimentar un goce estético la contemplación de ...
La primera obra publicada de Nietzsche, El nacimiento de la tragedia, contiene en germen muchos temas de su posterior pensamiento ...
Adoptando un acercamiento «decididamente pagano», que abandona desde un principio el concepto de «religiones» mistéricas, la presente obra quiere esbozar ...
Considerada por algunos estudiosos como auténtico «manifiesto» del proyecto blumberguiano, Paradigmas para una metaforología es, en buena medida, un intento ...
O lo uno o lo otro (1843) es la primera obra publicada por Søren Kierkegaard, en la que comenzó a ...
El poder de castigar es un poder trágico, pues protege amenazando y contiene la violencia mediante el uso de la ...
A pesar de su origen diverso, los cuatro ensayos que forman este volumen constituyen una unidad de contenido. En el ...
Como ponen de manifiesto los trastornos climáticos, la relación del ser humano con la Tierra, única Casa Común que tiene ...
La hermenéutica contemporánea sería inconcebible sin la obra de Paul Ricœur, que ha cultivado magistralmente esta disciplina. Al margen de ...
La Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía ofrece, en sus treinta y tres volúmenes ya publicados (uno de ellos doble), una imprescindible ...
Con el volumen dedicado a la «Filosofía iberoamericana del siglo XX» concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de ...
Hans Jonas, cuyas publicaciones sobre antropología filosófica han dado en las últimas décadas un impulso fundamental a la discusión ideológica ...
Durante el último año de su vida, Pier Paolo Pasolini desarrolló una penetrante requisitoria contra los rasgos que había adquirido ...
La división entre personas y cosas es el postulado que parece haber organizado desde tiempos inmemoriales la experiencia humana. Ningún ...
El ojo y el espíritu es el último escrito de Maurice Merleau-Ponty. En él, el fenomenólogo de la percepción interroga ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.