pestaña Editorial Trotta

EDITORIAL TROTTA

Su compra

0 artículos

(0,00 €)
ver compra


NOTICIAS

anterior

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17    

siguiente
  • 4 de marzo de 2023

    «Filosofía de la religión» en «Babelia», El País

    «Dios en el matadero del mundo».   «[Fraijó] estudió en Alemania con los grandes teólogos y filósofos de la religión modernos y ahora publica Filosofía de la religión. Historia, contenidos, perspectivas. Es un libro de libros. Además de incluir la historia de esta disciplina, con sus precursores y las figuras más ...

  • 10 de febrero de 2023

    «La ciudad de los excluidos» en «Metropoli», El Español

    Francesc Arroyo argumenta la importancia de la lectura de La ciudad de los excluidos para afrontar las elecciones municipales y reflexionar sobre la configuración de nuestras ciudades.  «Es un análisis lúcido sobre el papel de las ciudades en general, con una parte dedicada a las que se asoman al Mediterráneo. Ese mar ...

  • 3 de febrero de 2023

    Entrevista a Paula Casal en «La Vanguardia Digital».

    Fernando Manuel Suárez entrevista a la filósofa Paula Casal, que  reafirma el compromiso político que hay más allá de su pensamiento, y donde la ecología y un nuevo futuro más consciente son las únicas vías que ve Casal para el necesario progreso de nuestro mundo.   «Con el ecologismo y ...

  • 30 de enero de 2023

    Reseña de «El enemigo íntimo. Pérdida y recuperación del yo bajo el colonialismo», en Revista Internacional de Estudios Asiáticos

    Belén García-Noblejas Floriano, de la Universidad Francisco de Vitoria, reflexiona en su reseña sobre el impacto de la segunda colonización que plantea el autor y todos los procesos ideológicos derivados en la dominación de las potencias.    «El Enemigo Íntimo insta a su lector a reflexionar sobre unos valores y unos ...

  • 10 de enero de 2023

    Reseña de «Friedrich Nietzsche poeta», en La Lectura, El Mundo

    Pilar Gómez habla de la importancia de entender la vertiente poética del pensador a través de la lectura de Friedrich Nietzsche poeta, que cuenta con la aportación de numerosos expertos.  «Durante toda su vida el pensador cultivó la poesía y le puso música. 'Friedrich Nietzsche poeta' explora el poetizar intempestivo del ...

  • 10 de enero de 2023

    Entrevista a Luigi Ferrajoli en la revista «Ethic»

    «(...) Un ensayo donde insiste en una propuesta particularmente llena de esperanza: la de una unificación pacífica de todos los pueblos del planeta bajo unos principios de convivencia y de gobierno político universales». «Tengo el convencimiento de que la humanidad está atravesando el momento más decisivo y dramático de su ...

  • 30 de diciembre de 2022

    «La agonía de una civilización y otros escritos de Marsella», seleccionado como uno de los mejores ensayos del año 2022

    La agonía de una civilización y otros escritos de Marsella ha sido seleccionado como uno de los mejores ensayos del año 2022 por «La Lectura», El Mundo.   «Escritos en su mayoría póstumos de la filósofa francesa que combatió en nuestra Guerra Civil. Dueña de una moral inquebrantable, tienen estos escritos ...

  • 9 de diciembre de 2022

    Simone Weil en «Babelia», El País

    Jordi Amat recoge en su artículo el compromiso con su tiempo y con sus amistades de Simone Weil, y cómo a través de la lectura de sus cartas descubrimos «una meditación sobre la condición humana, que quiere encarnar con su vida». «Los escritores no tienen que ser profesores de moral, pero ...

  • 3 de diciembre de 2022

    Reseña de «Filosofía de la religión», en ElDebate.com

    Antonio Piñas explica en esta reseña la importancia de leer a Manuel Fraijó para explorar hasta dónde puede llegar la disciplina filosófica a la hora de explicar el fenómeno religioso.  «Manuel Fraijó ofrece una panorámica intelectual sobre una disciplina que aporta claves para analizar el papel de las religiones en ...

  • 14 de noviembre de 2022

    Reseña de «La agonía de una civilización y otros escritos de Marsella», de Simone Weil, en ABC Cultural

    «Simone Weil: necesaria, sabia, valiente, ejemplar».   «La filósofa y activista francesa se confiesa en estos escritos (ensayos y cartas) redactados en Marsella mientras esperaba abandonar Francia tras la ocupación alemana».   «A mujeres como ella son a las que hay que imitar. Un gran libro. Una gran guía de ...

anterior

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17    

siguiente

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información